La terapia ocupacional tiene por objeto estimular la autonomía de una persona que sufre limitaciones causadas por algún tipo de discapacidad, envejecimiento, daño físico o razones psicosociales. Su fin, por lo tanto, es maximizar la calidad de vida de las personas y...
Tantos días en casa ha cambiado por completo nuestros hábitos y rutinas. La alarma sanitaria que estamos atravesando ha cambiado por completo incluso nuestra forma de ver el mundo exterior, sobre todo, las relaciones humanas. Y una carga de incertidumbre e inseguridad...
¿Como afrontar el duelo de un ser querido cuando ni siquiera has podido despedirte de él o de ella? Esta es una de las tristes situaciones que muchas personas están viviendo estos días, desde que la pandemia llegó hace ya dos meses a nuestro país. La pérdida de un ser...
Solemos entender que la psicología es la rama del conocimiento que se encarga de nuestro bienestar mental y emocional, ya tengamos alguna patología constatada o no. A decir verdad, así es. Pero, ¿cómo se llama el profesional que se encarga exclusivamente de nuestro...
La angustia es una sensación intensa y desagradable, que nos crea malestar a nivel físico y mental. La angustia, que no ansiedad, tiene efectos visibles sobre nuestro cuerpo. Presión en el pecho, sudores fríos, temblores, mareos… Una serie de manifestaciones a...
El trabajo social es una profesión que muchas personas suelen confundir con otras del mismo ámbito: las ciencias sociales. Por ello saltan preguntas como ¿eres trabajador o asistente social?, ¿el Trabajo Social es lo mismo que la Educación Social? Si es tu caso, en el...